Bueno muchachos, hoy de desparchado me puse a ver la National Geographic, y pues vi un prograa que lo deja a uno pensando. Porque hablaba acerca de que las abejas habían comenzado a desaparecer arededor del mundo. Segramente muchos se preguntarán, al igual que yo, ¿Y eso qué?. Pues rsulta que las abjeas son las principales polinizadoras en el mudo y si desaparecen tres cuartos del verdor desaparecerán. Nos tendríamos que acostumbrar a comer sólo pan y productos parecidos que no necesiten la yuda de animales polinizadores.
Lo más alarmante del caso es que no han hayad la causa de la enfermedad de las abjea. Lo que se sabe es que este problema acaba con la memoria de las aejas, lo que les impide volver a la colonia y no se les vuelve a ver. Tal ha sido la cantidad de muerte de abejas, que por primera vez en 80 años Estados Uio uvo que importar abejas de Australia para que polinizaran sus cultivos.
Si las abejas desaparecen, la única salida quese ha podido hallar es la de la polinización manual. Que los humanos la hagan, pero es un trabajo arduo y la urbanzación reduce la cantidad de personas en el campo. Se estima que si ni se encuentra una solución al problema, Estado Unidos se quedará sin abejas para 2035.
El verdor deparecerá, y la vida tal como se conoce tendrá un cambio radical si no se solucional problema. Las principales teorías ablan de los químicos usados para el cultivo, parásitos y virus a la causa dela enfermedad de las abejas. Lo cierto es que las abejas se desnutren por más que coman, su sitema inmunológico es destruido (una especie de VIH) y mueren por diferentes causas, según los estudios.
Esto es lo que pudo recordar de lo que vi, que problema tan hijuemadre...
No hay comentarios:
Publicar un comentario